Nuestras Alianzas, Redes y Plataformas Nacional
Nuestras Alianzas, Redes y Plataformas Nacional
Objetivo: Generar un escenario de discusión con participación de universidades, organizaciones sociales y representantes del gobierno nacional para avanzar en la discusión e implementación de una ruta de transparencia presupuestal en el país bajo los principios de participación, colaboración, integralidad y lucha contra la corrupción Tomado de:
La Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas es una iniciativa que surgió en noviembre de 2013 y que reagrupa a más de veinte organizaciones sociales e instituciones académicas, localizadas en distintos lugares del país.El objetivo de la Mesa es buscar mayores niveles de transparenciay acceso a la información pública en el sector extractivo colombiano. Tomado de:
La Mesa de Iniciativas de Reconciliación se creó en el año 2016 con el propósito de crear un espacio de diálogo, encuentro y articulación de actores que han trabajado y siguen trabajando por la reconciliación, la convivencia y la promoción del respeto por la diferencia en Colombia desde distintos ámbitos. Las entidades del Comité de Impulso con Cinep, Ciase, Fundación Ideas para la Paz, Redprodepaz, Foro Nacional por Colombia, Capítulo Región Central, DiPaz, Fundación para la Reconciliación, Gempaz, Justapaz y la Pontificia Universidad Javeriana. Tomado de:
Objetivo: Generar un escenario de discusión con participación de universidades, organizaciones sociales y representantes del gobierno nacional para avanzar en la discusión e implementación de una ruta de transparencia presupuestal en el país bajo los principios de participación, colaboración, integralidad y lucha contra la corrupción Tomado de:
La Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas es una iniciativa que surgió en noviembre de 2013 y que reagrupa a más de veinte organizaciones sociales e instituciones académicas, localizadas en distintos lugares del país.El objetivo de la Mesa es buscar mayores niveles de transparenciay acceso a la información pública en el sector extractivo colombiano. Tomado de:
La Mesa de Iniciativas de Reconciliación se creó en el año 2016 con el propósito de crear un espacio de diálogo, encuentro y articulación de actores que han trabajado y siguen trabajando por la reconciliación, la convivencia y la promoción del respeto por la diferencia en Colombia desde distintos ámbitos. Las entidades del Comité de Impulso con Cinep, Ciase, Fundación Ideas para la Paz, Redprodepaz, Foro Nacional por Colombia, Capítulo Región Central, DiPaz, Fundación para la Reconciliación, Gempaz, Justapaz y la Pontificia Universidad Javeriana. Tomado de:
Cooperación internacional
A lo largo de ocho décadas, FORD FOUNDATION ha buscado reducir la pobreza y la injusticia, fortalecer los valores democráticos, promover la cooperación internacional y promover los logros humanos. Tomado de:
Brot für die Welt (Pan para el Mundo) es la obra de ayuda de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania que actúa a nivel mundial. Nuestro objetivo es un mundo sin hambre, pobreza e injusticia, en el que todos los seres humanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad. Tomado de:
El International Budget Partnership es una asociación mundial de analistas presupuestarios, organizadores comunitarios y defensores que trabajan para promover sistemas presupuestarios públicos que funcionen para las personas, no para los intereses especiales. Juntos, generamos datos, abogamos por la reforma y desarrollamos las habilidades y el conocimiento de las personas para que todos puedan tener voz en las decisiones presupuestarias que afectan a sus vidas. Tomado de:
NRGI existe porque las decisiones sobre cómo se gobiernan los recursos naturales determinan el bienestar de las personas en los países ricos en recursos y del planeta. Tomado de:
A lo largo de ocho décadas, FORD FOUNDATION ha buscado reducir la pobreza y la injusticia, fortalecer los valores democráticos, promover la cooperación internacional y promover los logros humanos. Tomado de:
Brot für die Welt (Pan para el Mundo) es la obra de ayuda de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania que actúa a nivel mundial. Nuestro objetivo es un mundo sin hambre, pobreza e injusticia, en el que todos los seres humanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad. Tomado de:
El International Budget Partnership es una asociación mundial de analistas presupuestarios, organizadores comunitarios y defensores que trabajan para promover sistemas presupuestarios públicos que funcionen para las personas, no para los intereses especiales. Juntos, generamos datos, abogamos por la reforma y desarrollamos las habilidades y el conocimiento de las personas para que todos puedan tener voz en las decisiones presupuestarias que afectan a sus vidas. Tomado de:
NRGI existe porque las decisiones sobre cómo se gobiernan los recursos naturales determinan el bienestar de las personas en los países ricos en recursos y del planeta. Tomado de: